Viruela símica en países no endémicos
Comparto resumen de Alerta Epidemiológica que nos hace la OPS sobre la Viruela símica en países no endémicos y los invito a la lectura del documento completo al final.
Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021
Comparto los mensajes clave de los capítulos de la publicación Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021 y los invito a la lectura del documento completo al final de esta glosa.
Consejo Presidencial sobre ENT
La conformación de este nuevo Consejo Presidencial sobre Enfermedades No Transmisibles, ENT, y un Pacto Mundial sobre las ENT, supone un fuerte liderazgo nacional sobre las ENT y facilitará el inte
Proteger el capital humano de nuestros niños
Comparto los principales mensajes del estudio del Banco Mundial titulado Actuemos ya para Proteger el Capital Humano de Nuestros Niños: Los Costos y la Respuesta ante el Impacto de la Pandemia de C
Garantía de acceso a medicamentos
La semana pasada, respondiendo al clamor nacional por una garantía de acceso a medicamentos, el Presidente firmó, y fue publicado en Gaceta Oficial, el Decreto Ejecutivo 26 del 15 de marzo de 2022
¿Quién decide cuándo termina la pandemia?
Considero que la decisión de cuándo termina la pandemia le corresponde al Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional en relación con la pandemia de la enfermedad por coronavirus, C
Supervacunas
Ahora que el tema de posibles supervacunas contra todas las variantes del SARS-CoV-2 se ha puesto “caliente” en nuestras redes sociales, consideré necesario compartir con ustedes el resumen de un e
Los expertos están preocupados por Ómicron
Los expertos están preocupados por Ómicron. Así lo explica la Dra.
Mitos y verdades sobre la variante Ómicron del Covid-19
Comparto nota de prensa de la OMS [Organización Mundial de la Salud] con los mitos y verdades sobre la variante ómicron del COVID-19.
Obesidad y COVID-19
Me refiero en esta entrega a la nefasta relación entre obesidad y COVID-19, un asunto de gran relevancia para los panameños, pues, como he señalado en publicaciones anteriores, en Panamá la obesida